Bienvenido a la sección de Libros de Educa en Inglés. Si estás buscando una colección de los cuentos en inglés imprescindibles, consejos para elegir los mejores libros infantiles por edades, así como recomendaciones sobre cómo hacer de su lectura un momento de diversión y aprendizaje, ¡estás en el sitio correcto!
En ocasiones cuando queremos ayudar a nuestros pequeños a aprender inglés no sabemos por dónde empezar. Los libros nos proporcionan una herramienta sencilla y eficaz, al alcance de todos, con la que inculcar a los niños la pasión por la lectura y por el aprendizaje del inglés.
Los más vendidos de 2022
Nuestras recomendaciones para todos los gustos
Mejores cuentos en inglés por edades
Cuentos cortos para niños en inglés
Con los cuentos cortos en inglés nos aseguramos de que nuestros pequeños estarán «enganchados» de principio a fin, ya que a tempranas edades su capacidad de atención es reducida. Por otro lado, el argumento suele ser muy sencillo, lo que facilita su comprensión. Encontrarás muchas ideas de cuentos cortos en nuestras secciones de Libros en inglés para niños de 0 a 2 años y en Libros en inglés para niños de 3 a 5 años.
Cuentos en inglés para dormir y soñar
La hora de dormir es un momento verdaderamente mágico para compartirlo con nuestro pequeño, y la rutina de leer un cuento en inglés hace que además de ser tan especial contribuya de forma sorprendente al aprendizaje del idioma.
Revistas en inglés para niños
En ocasiones, una revista resulta la lectura perfecta para la edad y nivel de tus hijos: disfrutarán en inglés con información periódica de actualidad, actividades adaptadas a sus conocimientos, ejercicios, cómics… Las revistas habitualmente consisten en suscripciones anuales que se entregan mensualmente en el buzón de tu casa.
En nuestro post Revistas en inglés para niños encontrarás distintas opciones para todas las edades y gustos.
¿Por qué leer es tan beneficioso para los niños?
Podríamos escribir muchos folios sobre el enorme beneficio de la lectura en nuestros hijos y alumnos, pero hemos querido resaltar las principales ventajas:
Desarrollo intelectual
Leer es una tarea compleja para el cerebro, y resulta un excelente ejercicio para mantenerlo en forma y desarrollarlo al máximo. En edades tempranas, puede ser crucial en su rendimiento escolar, ya que gracias a la lectura, los niños:
- Fortalecen la capacidad de atención y concentración
- Aprenden a ordenar ideas y estructurar el pensamiento gracias a la secuencia propia de los cuentos (principio, desarrollo y final). Este proceso lógico favorece la capacidad de los niños y niñas para pensar en orden y relacionar causas y efectos.
- Ejercitan la memoria. Una investigación publicada en Neurology señala que leer es una de las actividades que contribuyen en el retraso de la demencia.
- Desarrollan la imaginación y la creatividad.
- Estimulan la curiosidad y motivan para el aprendizaje.
Conocimiento del mundo y de los demás
Los libros nos acercan a cualquier rincón del mundo y de la historia, y nos enseñan a ponernos en el lugar de otros. Es por ello que los niños a través de los libros:
- Se acercan a áreas de conocimiento diversas como la naturaleza, el arte o culturas lejanas, por ejemplo.
- Se transportan a mundos muy variados, tanto reales como imaginarios.
- Aprenden lecciones para la vida, experimentadas a través de los personajes.
- Desarrollan la empatía y la flexibilidad de pensamiento, puesto que se ponen en la piel de sus personajes.
¿Por qué es importante leer en inglés?
Además de todos los beneficios que hemos señalado antes, leer en inglés aporta aún más. Fomentar el bilingüismo de forma precoz trae consigo innumerables beneficios intelectuales, sociales y, en un futuro, laborales. Gracias a la lectura de libros en inglés, los niños:
- Aprenden sin esfuerzo, de forma natural.
- Aumentan considerablemente su vocabulario, que recuerdan más rápidamente ya que se encuentra en contexto.
- Interiorizan fácilmente estructuras gramaticales y expresiones más ricas. Especialmente los libros en rima, o cuentos repetitivos en los que se usan las mismas frases una y otra vez, ayudan a fijarlas en la memoria espontáneamente.
- Memorizan la ortografía correcta sin darse cuenta
- Adquieren una mejor pronunciación y entonación, tanto cuando les leemos nosotros como cuando lo escuchan en un dispositivo. Por otro lado, animarles a leer en voz alta en inglés cuando ya son más independientes es un ejercicio estupendo.
- Desarrollan estrategias de aprendizaje, como la deducción de palabras desconocidas gracias al contexto o las ilustraciones.
- Muestran más interés en aprender inglés, lo que les llevará a tener más éxito en su aprendizaje.
¿Cuándo es el mejor momento para empezar a leer en inglés?
Si estamos hablando de edades, la respuesta es clara: cuanto antes, ¡mejor!. Está sobradamente demostrado que acercar los libros a nuestros hijos desde el nacimiento (e incluso antes) hace que desarrollen el gusto por la lectura, y con ello, que disfruten de sus enormes beneficios. Acostumbrarlos a oír el inglés desde pequeños hace que el idioma se convierta en algo natural y, sobre todo, divertido.
Algunos consejos para leer libros en inglés
Si quieres que tus hijos o alumnos disfruten al máximo del momento de lectura, te interesan las siguientes recomendaciones:
- Establece una rutina diaria, lo que favorecerá el hábito de lectura. Cualquier momento del día es bueno, pero la noche es mágica. Los cuentos para dormir están asociados a momentos de intimidad entre nosotros y nuestros pequeños, momentos en el que mundo se detiene para disfrutar de la lectura y la compañía mutua.
- Haz que el rato de lectura sea un momento placentero. De esta forma se fortalece el vínculo emocional y afectivo entre padres e hijos, e incluso entre profesores y alumnos.
- Cuando leas a tu hijo, sigue el texto con el dedo y señala la ilustración para mostrar el significado de lo que se lee.
¿Cómo motivar a los niños para leer en inglés?
- Crea un rincón de lectura, en el que se incluya un expositor de libros al alcance del niño, preferiblemente mostrando las portadas, cojines y una luz acogedora.
- Visita la sección de libros en inglés en tu biblioteca, seguro que hacéis grandes hallazgos.
- Anima a los niños a participar en la lectura. Por ejemplo, haz una pausa al final de la frase y deja que sean ellos los que la acaben, déjales que lean la(s) palabra(s) que sean capaces de leer por sí solos, o pídeles que hagan los sonidos de los animales que aparecen.
- Haz que los libros cobren vida. Puedes hacer marionetas de dedo de los personajes (hay muchos imprimibles gratuitos disponibles de los libros más populares), y recrear la historia con ellas. Con un poco de imaginación, incluso podrás encontrar por casa el disfraz perfecto del protagonista.
- Puedes realizar manualidades relacionadas con el cuento. En plataformas como Pinterest encontrarás millones de ideas.
- ¡Regala libros! Cualquier ocasión es buena para regalar un libro en inglés: por su cumpleaños, Navidad, como recompensa, ¡o porque sí!
¿Cómo puedo leer libros en inglés a mi hijo si yo no lo hablo (bien)?
Si, como padre, no tienes un buen nivel de inglés, existen alternativas que te pueden ayudar.
- No hace tanto, muchos libros venían con el CD de la narración, pero hoy en día han sido sustituidos en su mayoría por un código QR o dirección web (url) con el que descargar directamente el audio en tu dispositivo (móvil, ordenador, tablet…).
- Los audiolibros nos brindan la posibilidad de disfrutar escuchando nuestro libro favorito no solo en casa, sino también en el coche mientras vamos a hacer recados o de camino al colegio, amenizando nuestros viajes.
- Por último, podemos hacer la búsqueda del libro en Youtube, y escuchar vídeos de “read alouds” (lecturas en voz alta) hechos por nativos, generalmente maestros, aunque también padres o madres, cuentacuentos, bibliotecarios, e incluso, el propio autor del libro.
¿Cómo escoger un libro en inglés?
En primer lugar, es importante que el tema sea interesante para el niño. ¿Está loco por los animales? Definitivamente deberías empezar por la sección de libros de animales.
Es conveniente que los temas sean cercanos y puedan relacionarlos con su día a día.
Si miramos el texto, el libro debe ser sencillo y fácil de leer, de tal forma que el niño tenga una sensación de dominio y seguridad que le animará a seguir leyendo.
En cuanto a las imágenes, conviene que sean grandes y coloridas y que ilustren claramente el texto. Juegan un papel muy importante siempre, pero especialmente en el caso de un idioma extranjero.
Una última consideración. Sería idóneo que el libro gustara tanto al niño como a los padres, porque con total seguridad, ¡tendrán que leerlo muchas veces!
Autores favoritos de libros infantiles en inglés
Autores de literatura infantil inglesa hay muchos y muy buenos. A continuación os resaltamos dos de nuestros autores favoritos.
Eric Carle
Julia Donaldson
En Educa en Inglés nos hemos esforzado por darte una lista de los mejores cuentos en inglés y brindarte una colección de libros infantiles imprescindibles para el aprendizaje del idioma. Deseamos que los consejos que os hemos dado contribuyan a que el amor por la lectura y por aprender inglés vayan de la mano.